Este fue un ejercicio realizado con el fin de que nosotros los estudiantes podamos enfrentarnos al temor de escribir en una hoja en blanco, aportándonos seguridad y confianza en nosotros mismos, brindándonos las herramientas necesarias para enfrentarnos y medir hasta donde somos capaz de llegar.
Mi composición se basa en la complejidad de nosotros los adolescentes para ver las cosas
buenas de la vida, de quedarnos atrapados en un vaivén de nostalgia y derrota del cual es
muy difícil salir.
"Hay ocasiones en las cuales al despertarme de este sueño que es la vida y quitarme la venda de los ojos, veo que el mundo es una cafetera vieja he inservible, que en su interior solo hay conflictos, muerte, personas que actúan como australopitecos.
Es cuando siento que el mundo me esta asechando como un cocodrilo asecha a su presa, hambriento y sediento de mi sentimiento de soledad, desesperanza e impaciencia, es en ese momento en el que deseo que solo se un mal sueño, que aun no haya despertado y no sea de madrugada.
Abro los ojos y creo que solo fue un mal sueño, pero al ver por la ventana como la lluvia cae sobre nosotros imparable, y con tal fuerza que parece desgarrar nuestras almas, me doy cuenta que es la realidad que vivo día tras día, la cual siempre me negué aceptar hasta esta mañana, en cual me sentí mas sola que nunca, dándome cuenta que la gente que me rodea me desprecia y solo me habla por su benefició propio, que no tengo horizonte, que toda mi vida es un farsa en la cual todos dicen ser mis amigos."
Esto nos muestra de una manera trágica el mundo, desde el pensamiento de una adolescente que observa solo a su alrededor sufrimiento, desprecio, envidia, maldad, y desesperanza, en la cual vemos la vida de sufrimiento y amargura que el mismo a creado y en la cual ha sido participe en su prolongación, ve todo lo que pasa de una manera negativa, exagerando sus comentarios a tal punto de destruir su propio autoestima.
Este es un gran ejemplo de la situación que se presenta en el día a día de un adolescente sin esperanzas y animo para seguir su vida.
Lo único que pretendo es que nosotros los adolescentes miremos a que extremos estamos llegando con nuestros comentarios a tal punto de aborrecer nuestra propia vida, lo cual no debe ser así por que aunque hayan obstáculos siempre hay una salida, una forma de superarlos.
"NADA ESTA PERDIDO SI SE TIENE ELVALOR DE COMENZAR DE NUEVO"
VENTANA, LLUVIA Y SUEÑO.
Para llegar a obtener una composición literaria como esta y mucho mejor es importante seguir unos parámetros como lo son:
Esta mañana, cuando me he levantado, he abierto la ventana, he visto que llovía.
2. Cambiar el orden de la frase:
Cuando abrí la ventana, esta mañana, cuando me levantaba, vi que estaba lloviendo.
Esta mañana, después de levantarme, abrí la ventana y vi que llovía.
3. Atrevernos a crear una historia basados en la frase y palabras extra:
"Esta mañana, cuando de desperté, fue diferente, un enorme soledad me perseguía, no era normal, me acerque a la ventana con tal temor, cuando a través de ella observe como las personas huían de la lluvia como si fuera una enorme bestia sedienta y acechándolos como un cocodrilo asecha a su presa.
Cuando desvié mi mirada perdida, observe como tres muchachos golpeaban salvajemente a un desplazado de la violencia, solo por que les había quitado su cafetera para venderla y reunir dinero para darles de comer a sus hijos. Esta imagen me hizo recordar al Australopitecos luchando por sobrevivir. Y me pregunte ¿Qué esta pasando? ¿Por qué actuamos como bestias, si tenemos lo necesario?.¿Por que juzgar a una persona en vez de ayudarla, es que nuestro razonamiento y sentido común es tan débil, después de tantos años, o es que lo hacemos para sentirnos superiores que los demás, porque, nuestro autoestima están bajo para que el sufrimiento de otra persona nos haga sentir que vale mas nuestra vida, o es simple maldad?."
4. Realizar las mejoras pertinentes a la composición y darle un tema en especifico.
Se debe aclarar que durante este proceso la idea fundamental de nuestra composición surge fácilmente como también se puede modificar sin tanta complejidad.
Con este ejercicio lo que se quiere lograr es que nosotros como estudiantes seamos capaces de tomar como base cualquier imagen y objeto cotidiano, y extraer todo tipo de imágenes e ideas que el nos brinde, sin contar el manejo de creatividad y de volver a nuestra imaginación como base de nuestras creaciones.
1. De objetos cotidianos y toda clase de imágenes que nos rodean crear 50 caras diferentes: